Cosas que se me pasan por la cabeza...
Muchos autores ni siquiera quieren oír hablar de él. Llega silencioso y, además, en los momentos más inoportunos. Pero existen muchas opiniones. Hay quienes defienden que el bloqueo de escritor es poco más o menos que un mito, un espejo donde algunos esconden la pereza, su falta de talento y la poca convicción que tienen en sus posibilidades. Por otra parte, una buena parte de la comunidad de las letras afirma sufrir y haber sufrido el temido mal en algún momento de su carrera. ¿Existe de verdad dicho bloqueo? ¿Qué podemos hacer si lo sufrimos?. En caso de padecerlo aquí tenéis varias ideas para que desaparezca por completo.
- "Write Storming". Escribir de manera directa, sin pararse a pensar en morfología, sintaxis o demás parafernalia. En unos minutos, tu cerebro bullirá como una vaporera.
- Vuelve sobre tus pasos. Igual que en una batalla, reorganiza tus tropas (ideas), traza de nuevo el plan (guión) y no olvides el objetivo de tu guerra (que quieres de tu obra).
- Deja huecos. En el esqueleto de tu obra habrá partes más difíciles de rellenar que otras. No tengas problemas en dejar huecos para completarlos después. Te será más fácil.
- Cambia. Escribe otra cosa como un relato corto, un blog o un microrelato. Deja esa novela aparcada en segundo plano y tu mente se oxigenará, haciendo que las ideas vuelvan a fluir.
- Relájate. Sal a pasear, date un baño, échate una siesta o ve un rato la televisión. Despeja tu mundo.
- Consulta con tu hijo. Los niños tienen una mente muy libre y con pocas restricciones. A veces si le preguntas por donde seguir te darán ideas disparatadas y poco realistas aunque también te podrán dar una idea para un giro genial.
- Permítete escribir basura. A veces la mejor forma de relajarte es escribir durante un rato la basura que te ronda por la cabeza. El botón de borrar de tu teclado esta ahí por algo, no te preocupes.
Hay muchos consejos más pero estos son algunos que me han venido bien y que he puesto en práctica desde que junto letras. Y tú, ¿sabes alguno más?
Hoy queremos hablar de las ventajas y desventajas de la plataforma Wattpad. Nunca tuve demasiado
interés en participar en esta plataforma, pero viendo el volumen de participantes (tanto de lectores como de escritores) y el reconocimiento que está consiguiendo, es normal plantearse inscribirnos.É
Lo primero es definir qué es un blog-novela y qué es Wattpad.
Un blog-novela es un espacio web para compartir nuestras historias, diseñado y gestionado por el propio administrador a través de la plataforma
de Blogger. Este concepto de blog-novela, se enfoca a una sola historia, pero si lo sabéis organizar bien, podéis utilizarlo para compartir todos vuestros escritos. Wattpad es una comunidad
de escritores y lectores en la que cada uno puede compartir su propio escrito y votar el de los demás. Incluye material de autores desconocidos y de autores publicados, distribuido en diferentes categorías y que se actualiza
de manera regular.
La principal idea de este tipo de plataformas es aumentar nuestro público y que nuestro nombre empiece a sonar.
Lo primero que hemos de pensar es si nos merece la pena autoeditar
nuestro libro con alguien que no va a cuidar la calidad del mismo porque ni siquiera va a leer lo que escribes. Le dará igual que tu historia no tenga pies ni cabeza o que haya errores de ortografía. El caso es sacarte el dinero a ti y a los
cincuenta amigos y familiares más próximos que tengas. Si crees que tu libro es especial, merece un trato mejor que eso, ¿no crees?.
Empezamos a ver entonces que una clave puede ser autopromocionarse. Esto no es flor de un día sino un esfuerzo de muchos años y en el que además de formarte como escritor debes hacerlo en otros muchos oficios. Lo más difícil
de conseguir es interesar a alguien lo suficiente como para que quiera leernos. Aunque el precio sea irrisorio, los lectores tienen tanta oferta disponible que debemos llamar su atención. Trabajo, trabajo y trabajo. Tendrás qie luchar por cada
lector. No hay más.
Una buena forma de promoción son los blogs. Casi cada autor novel tiene uno y lo enfoca desde
distintos puntos de vista. Actualiza entradas con regularidad y contenidos de calidad. Haz que la persona que entre quiera volver. Es un proceso lento pero gratificante. Seguro que algún amigo manitas con el ordenador te podrá ayudar.
Realizar un vídeo promocional también es una buena manera de darse a conocer. Aunque hay algunos por ahí bastante cutres es posible que consigas
un resultado óptimo con un poco de esfuerzo. Pueden llegar a hacerse virales, generando mucha afluencia de visitantes. Pero debes tener algo en cuenta: tus datos de contacto, web y blog han de estar bien visibles.
También es común el uso de archivos Copyleft. Es una forma muy eficaz de autopromoción, que abordaremos en otro post. Recordad que esta es una carrera no de sprint sino de fondo.
Animo y ¡A correr!.
A menudo nos preguntamos cual sería un hipotético ranking de los mejores diez o quince libros de la historia. No es una tarea fácil y con frecuencia cualquier listado que mostremos nos dejará fuera grandes obras.
He aquí una lista que a buen seguro no os dejará indiferentes y en las que todas son auténticas obras maestras de la literatura:
- La montaña mágica. Thomas Mann.
Es uno de los libros que todo escritor debe leer. Cualquier capitulo hace que te den ganas de empezar a escribir una novela.
- Ulises. James Joyce. Libro de cabecera de cama. Se recomienda
leer hasta gastar las tapas.
- El extranjero. Alberto Camus. Novela con mayúsculas. Cómo escribir algo frio e infinitamente bello.
- Las
mil y una noches. Anónimo. Gran historia cuajada de pequeñas historias. Inmensa.
- La Odisea y La Iliada. Homero. Una de las primeras grandes epopeyas. No
eres lector sin haberlas leído.
- Don Quijote de la Mancha. Miguel de Cervantes Saavedra. Obra cumbre de Cervantes, posiblemente uno de los 4 o 5 mejores escritores de todos los tiempos.
La profundidad de sus personajes, insuperable.
- Cuentos completos. Julio Cortázar. Después de leerlo, nuestro mundo habrá crecido. Enriquecedor. Rayuela, también
es imprescindible.
- Tokio blues. Haruki Murakami. El precio de crecer en la vida es alto. Ser adulto, difícil. Triste y bella.
- Lolita. Vladimir
Nabokov. El deseo, irrefrenable y pertinaz.
- Pedro Páramo. Juan Rulfo. Cambia tu percepción de la literatura.
- El Conde de Montecristo. Alexandre
Dumas. Cómo construir una trama. Magistral.
- Romeo y Julieta. William Shakespeare. Obra universal.
- Cien años de soledad. Gabriel
García Márquez. Te transporta y te absorbe.
- El señor de los anillos. JRR Tolkien. Obra cumbre de la literatura fantástica.
Supongo que
en esta selección de libros faltaran muchos que vosotros pondríais sin dudar. Limitar los libros a un listado es algo tan subjetivo como inútil. ¡A leer!.
- Cuando te des cuenta que has sido plagiado, piensa con tranquilidad. Busca información sobre el plagiador y respira hondo. Muchas veces no hay mala fe o simplemente no hay constancia por parte del plagiador
que eso que hace es delito. Habla con calma e intenta llegar a un acuerdo. Y se indulgente, todos cometemos errores.
- No intentes defenderte atacando. Evita entrar en sus perfiles en redes sociales y ponerlo a caer de un burro. Perderás
credibilidad y le darás publicidad gratuita.
- Registra tu obra. Sea una simple entrada de un blog, un relato o un extracto de una novela, regístralo. Tienes varias plataformas como Safe Creative o Copyleft. Son
seguras y en muchos países su registro ya se considera hasta prueba fehaciente de autoría. Además, prácticamente en cada ciudad de España tienes un registro de la propiedad intelectual que, por 13,20 euros, un ejemplar encuadernado
y un par de instancias bien rellenadas, asegura tu obra y protege tus derechos sobre la misma.
- Denuncia. Si consideras que tu obra ha sido plagiada y alguna persona se esta lucrando con ello, busca un abogado y denúnciale.
He aquí distintas opciones de defender tus derechos de autor. Como siempre, recuerda que la respuesta debe ser proporcionada al tamaño de la afrenta.
"Sigue tu camino y no persigas a otros por el suyo; corres el riesgo de convertirte sólo en la sombra de alguien".
Comentarios recientes